Fotografía deportiva de motor

Fotografía deportiva de motor y la escuela de fotografía 24x36mm
En los años que llevo haciendo este tipo de trabajo, he roto un par de objetivos y al menos una cámara que yo recuerde, la técnica en estas fotos es primordial, por supuesto debemos estar en el lugar y el momento adecuado, esto es prensa.
Los vehículos en un circuito de velocidad ya sean coches de época o motos de gran premio, se mueven muy rápido, pensareis que eso no es problema por que normalmente las condiciones de iluminación aun en el peor de los casos con lluvia y cubierto será una buena luz, por lo que podremos disparar en tiempos muy cortos congelando el movimiento, mal, las imágenes deben transmitir precisamente esa sensación de velocidad, de riesgo, las tomas deben mostrar el objeto perfectamente definido, a foco, mientras que sus partes móviles tienen que estar difuminadas y los fondos movidos.

Todo esto se consigue en la toma lateral, barrido, con velocidades de obturación medias a bajas, 1/400 a 1/750, gracias a las habituales buenas condiciones de iluminación en la pista con esto tendremos números F suficientemente altos para poder asegurarnos la profundidad de campo.
Hay que recordar algunos parámetros más, ISO, objetivo, reducción de ruido, trepidación, monopie, toma frontal, pero eso lo aprenderéis en la Escuela de Fotografía 24x36mm

Retrato, una manera distinta de mirar

Realizarretratos, a parte de lo que pueda parecer no es ningún caso algo fácil, elretrato editorial y el de prensa son dos de los más curiosos, hay muchos tiposde retrato, pero estos dos son los que nos darán dolor de cabeza, este tipo de imágenesrepresentaran a una persona, en la mayor parte de los casos, un personaje público,para mi, la principal diferencia es el tiempo del que disponemos para realizarlas tomas, en el editorial suele ser en estudio y la persona a fotografiar serácómplice con nosotros, en otras palabras estará predispuesto a colaborar en latoma de imágenes.


Por el contrario en el retrato de prensa hay muy pocotiempo para hacer el trabajo, siete o diez minutos en un despacho o cualquier otro entorno con condicionesde iluminación desconocidas, además hay que sumarle a estas dificultades técnicasel hecho de que el personaje suele estar en su horario de trabajo y necesitaque desaparezcamos lo antes posible para seguir con su trabajo.

Escuela de Fotografía, Taller Básico de cámara reflex fin de semana

Nuevas convocatorias en fin de semana para el curso de manejo básico de la cámara reflex, una de las cosas que tratamos en el curso es el encuadre.


El índice general del curso contempla los necesario para que en un aficionado recopile la información necesaria para el uso de su cámara reflex.

– Introducción a la fotografía
– Conceptos básicos
– Elementos de la cámara
– Modos de la cámara
– Las lentes
– Situaciones habituales
– El encuadre


– El encuadre
Del mismo modo que hay técnicas específicas para las situaciones a fotografiar, hay una serie de pautas para encuadrar realzando la imagen, avanzando en el estilo de cada situación, creando fotografías menos confusas:
– Regla de los tercios
– Regla de la masa
– Espacios positivos y negativos
– El fondo también está en la foto


El plazo de matricula esta abierto, el taller dura 5 horas aproximadamente, incluye desayuno en el precio de la matricula, en las instalaciones donde estamos ubicados tenemos bar-cafetería, fácil aparcamiento, cerca de la estación de tren de El Puerto y rápido acceso desde la N-IV desde Jerez o Cádiz, WI-FI.
Para más información y reservas 660031983, fotografia@24x36mm.com, también en facebook nos puedes seguir. http://www.facebook.com/24x36mm


Curso de fotografía, retrato en estudio y localización


Taller de retrato en estudio y localización
El taller de retrato aborda una de las partes más especializadas del trabajo fotográfico. Después de terminar el taller, el alumno debe identificar la iluminación, la posición del modelo y del fotógrafo correctamente para cada situación.
Este taller comienza con el manejo de las luces y los distintos tipos de iluminación en el estudio. Se reconocerán los tipos de luz, suaves y duras, para hacer los retratos. Así como las distintas posiciones de los equipos de iluminación.
Se distinguirán las poses, las posiciones de modelo y fotógrafo, acercándonos al retrato desde la base de la pintura clásica, que ha marcado el estilo del retrato desde principios del siglo XX hasta la primera mitad. Tras esto se verá cómo el mundo de la moda y la sociedad moderna, a partir de la segunda parte del siglo XX ( pop, punk, años 80, tribus urbanas) han propiciado diferentes tipos de estilos fotográficos en el retrato.
Duración 

20 Horas, repartidas en 5 días en horario de tarde, de 17h a 21h
Temario del Taller de retrato en estudio y localización
– Previo a la sesión
– Producción
          Maquillaje, peluquería, ropa
          Atrezzo
– Comunicación y relación con los maniquíes
– Introducción a la iluminación de estudio
          Manejo del flashimetro de mano
          Posiciones de las luces
o        Doble borde
o        Lateral
o        Frontal
o        Paramout
o        ¾ ancha
o        ¾ estrecha
          Relación de luces
          Pincel
          Contra
          Cenital
– El fotómetro en exteriores
– Retrato básico
          Frontal
          Lateral
          ¾ o Escorzo
– Encuadres
          Cuerpo entero
          Imperial
          Medio
          Busto
          Primer plano
– Posiciones de tiro de cámara
– Estilos
– Exteriores
– Repaso a la iluminación correctiva para retrato (según Millerson)

Taller de retrato en estudio y localización

Aficionados y no aficionados estamos preparando un taller de retrato en estudio y en localización, además de tratar los temas más comunes como son las poses, es decir la dirección de los modelos, trataremos los distintos estilos y tipos de iluminación, tenemos la colaboración una joven y atractiva modelo, Eva, que estuvo con nosotros preparando el curso el fin de semana pasado.

El plazo de matricula esta abierto, el taller dura 8 horas aproximadamente, incluye desayuno y almuerzo en el precio de la matricula, en las instalaciones donde estamos ubicados tenemos bar-cafetería, fácil aparcamiento, cerca de la estación de tren de El Puerto y rápido acceso desde la N-IV desde Jerez o Cádiz, WI-FI.
Para más información y reservas 660031983, fotografia@24x36mm.com, también en facebook nos puedes seguir.

Básico reflex, 1ª convocatoria noviembre

Curso básico de manejo de cámara reflex, primera convocatoria de noviembre, para hacer en sábado para los que no pueden entre semana.

– Introducción a la fotografía
– Conceptos básicos
– Velocidad
– Diafragma
– Profundidad de campo
– Medición
– Modos de la cámara 
– Situaciones habituales
– Enfoque
– Encuadre

Estas son las lineas generales, pero nos adaptamos a las preguntas y necesidades del alumno.

El precio de la matricula incluye, coffe break

Para matricularse, contactar por mail fotografia@24x36mm.com o por teléfono 660031983

Presentación de la Escuela de Fotografía de la agencia in Lucem y el Estudio 24x36mm


El viernes 28 se presenta la Escuela de Fotografía de la agencia in Lucem y el Estudio 24x36mm en las dependencias del Vivero del CEEI en El Puerto de Santa María, a partir de lunes os indicaremos la manera de inscribiros a través de un correo electrónico en los cursos o talleres que sean de vuestro interés.